
Hace varios meses que a nuestros bolsillos se les ha hecho imposible ignorar las alzas de precios que vienen dándose hace algún tiempo, principalmente porque no son bienes suntuarios, como artículos electrónicos o automóviles, los que han subido, al contrario, las mayores alzas han sido experimentadas en los sectores de la vivienda, salud o educación, pero principalmente en los de la energía, servicios básicos y alimentación.
Para ilustrar un poco, en el plazo de un año (sept. 2007) en temas energéticos, el precio del gas natural es el que más aumentó en un 45,1%, en segundo lugar se ubica la electricidad que subió 36,7% y luego el agua aumentó 13,5% y la bencina de 95 octanos subió un 13%.
Así mismo, por ejemplo la harina y sus derivados han subido a tal punto que el kilo de pan ya bordea los 1000 pesos, mientras que el arroz grado uno acumula una alza anual de 85,6%. El litro de aceite de maravilla y el kilo de carne molida cuestan $548 y $542 más respectivamente en comparación al septiembre pasado. De esta manera el valor de los comestibles junto a los elementos de aseo personal ha aumentado en un 10,7% en el plazo de un año.

(...)
En momentos de crisis como éste vemos de cuerpo completo el carácter del “socialismo” neoliberal llamando a “apretar los dientes” o a “apretarse el cinturón”, para así mantener las altas tasas de ganancia de los grupos económicos y desechar las reivindicaciones de las mayorías. Las políticas fiscales subsidiarias de “chorreo” ya no dan abasto y llegan las vacas flacas en nuestras familias, que al fin de cuentas, somos quienes debemos pagar las consecuencias, y las continuaremos pagando, pues como mencionamos, este ciclo inflacionario esta enmarcado en un proceso global y aún le queda mucho por golpear a las economías familiares.
Para este gobierno es más importante pelear en contra de la derecha por un subsidio más o un subsidio menos, prefieren pagar subsidios localizados e insuficientes en vez de buscar soluciones de fondo, que como bien comprendemos jamás sucederá si no se les viene encima la presión de las mayorías. Por ello es que debemos prepararnos, no para seguir apretando los dientes, sino para exigir dignidad a quienes quitan el pan de nuestra mesa con despidos, alzas de precios y políticas fiscales que solo benefician a aquellos que por nada del mundo quieren dejar de ganar a costa nuestra. Los sectores populares y la clase trabajadora debemos preparar las bases para luchar contra este modelo económico que no cederá. De a poco nos damos cuenta que la solución no pasa por esperar pasivamente que nos llegue la ayuda del gobierno, que algo nos caiga del cielo, ya que la solución está en nuestras manos.
Para este gobierno es más importante pelear en contra de la derecha por un subsidio más o un subsidio menos, prefieren pagar subsidios localizados e insuficientes en vez de buscar soluciones de fondo, que como bien comprendemos jamás sucederá si no se les viene encima la presión de las mayorías. Por ello es que debemos prepararnos, no para seguir apretando los dientes, sino para exigir dignidad a quienes quitan el pan de nuestra mesa con despidos, alzas de precios y políticas fiscales que solo benefician a aquellos que por nada del mundo quieren dejar de ganar a costa nuestra. Los sectores populares y la clase trabajadora debemos preparar las bases para luchar contra este modelo económico que no cederá. De a poco nos damos cuenta que la solución no pasa por esperar pasivamente que nos llegue la ayuda del gobierno, que algo nos caiga del cielo, ya que la solución está en nuestras manos.
Que la crisis la paguen los ricos..
¡¡NO MAS ALZAS PARA NUESTRAS FAMILIAS!!
¡¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!!
¡Pintar y Luchar!

No hay comentarios:
Publicar un comentario