
A los pescadores de San Antonio se les agotó la paciencia. Después de cuatro años de crisis originada en el agotamiento de los recursos pesqueros y de innumerables promesas no cumplidas, salieron este miércoles 28 de mayo a protestar. Y lo hicieron con la desesperación que provoca el hambre. Se reunieron a las ocho de la mañana en Puertecito -lonja pesquera- con el objetivo de marchar en forma pacífica a la Gobernación Provincial para exigir el cumplimiento de la promesa de poner fin a la pesca de arrastre. Este compromiso había sido contraído por el subsecretario de pesca Jorge Chocair, en tres oportunidades entre marzo y mayo de este año. Pero el 13 de este mes, fecha que debió ponerse fin a la pesca industrial de arrastre entre las Quinta y Séptima Región: nada de ello sucedió. Esta situación fue la que gatilló el inicio de estas últimas manifestaciones.Cuando iban saliendo del puerto pesquero en dirección a la Gobernación, cuatro dirigentes que encabezaban la manifestación fueron violentamente detenidos por agentes de fuerzas especiales de carabineros, quienes también requisaron sus lienzos y una bandera chilena. Los policías bloquearon todas las salidas del puerto pesquero, impidiendo la marcha de los cerca de 500 pescadores allí reunidos. Se desató una batalla campal que duró hasta las 5 de la tarde y que mantuvo bloqueada Barros Luco hasta esa hora. Durante ese lapso Carabineros trató de ingresar al recinto pesquero -cuya custodia está en manos de la Armada- pero dada la tenaz resistencia de los artesanales, los intentos de entrar resultaban infructuosos.A las 10:30 llegó a la zona de conflicto un centenar de secundarios, en su mayoría del Liceo Dante Parraguez que iban en defensa a los pescadores. Antes que pudieran hacer nada fueron reprimidos con carros lanza aguas y lanza gases. Los estudiantes también hicieron lo suyo, respondiendo con piedras y otros proyectiles. Actuaron con tanta energía y decisión que provocaron el repliegue de las fuerzas policiales. A las 13:30 cuando la situación se volvía inmanejable para la policía sanantonina, llegaron refuerzos policiales provenientes de Santiago y Valparaíso.
(...)
www.conapach.cl
**
¡Arriba los que luchan!
No hay comentarios:
Publicar un comentario